Alopecia
La alopecia más frecuente es la alopecia androgenética o calvicie. Afecta a más del 50% de los hombres sobre los 50 años. En las mujeres es menos frecuente.
Hay diferentes factores que influyen en la pérdida de cabello:
- Herencia: tanto los hombres como las mujeres pierden cantidad de pelo por la edad. Por lo general, este tipo de calvicie no es causado por una enfermedad y está relacionada con el envejecimiento.
- Estrés: el estrés físico o emocional puede causar la caída del cabello. En cuestión de días se puede notar como la mayor parte del pelo desaparece, esto sucede en los días de mayor ansiedad o en días posteriores.

- Alimentación desequilibrada y una dieta pobre en minerales y nutrientes.
- Uso excesivo de shampoo champú y secador.
- Toma de medicamentos como, anticoagulantes, anticonceptivos o antidepresivos pueden provocar la pérdida del cabello.
- Embarazo y parto, es muy frecuente en mujeres que acaban de dar a luz que manifiesten una pérdida del cabello.
- La caída del cabello puede deberse a enfermedades como el lupus, la sífilis, la diabetes, el hipotiroidismo o la anemia.
- Peinado violento o fuerte.
- La radioterapia.
Síntomas
¿Cómo sabemos si perdemos una cantidad normal de cabello? Existen diferente síntomas
- Molestias en el cuero cabelludo que se manifiestan por el enrojecimiento o por picores.
- Encontrar con frecuencia muchos pelos en la almohada al levantarte.
- Si al cepillar y lavar el pelo se cae en gran cantidad.
- Exceso de caspa o grasa.
- El acné o el vello facial en el ciclo menstrual.
- Calvicie en barba o cejas.
- Debilidad del cabello en la parte superior de la cabeza.Este es el síntoma más común de calvicie femenina.
- En el caso de los hombres, el síntoma más común es la caída del pelo de la frente, en las sienes o en la región superior de la cabeza.